Vista

Por Narciso Acevedo
SAN FRANCISCO DE MACORIS.- La Asociación Duarte de Ahorros & Préstamos(ADAP) dio a conocer los siete objetivos estratégicos de la organización, los cuales le han proporcionado una dirección clara y un enfoque común, facilitando la toma de decisiones y la alineación de esfuerzos y recursos.
Entre los principales indicadores financieros presentados, por vicepresidente Ejecutivo, licenciado , Luis Junior Valdez Quezada reveló que la ADAP mostró un notable crecimiento en sus activos, pasando de RD$5,980 millones en 2019 a RD$10,454 millones en 2023. Las captaciones también reflejaron un incremento significativo, situándose en RD$8,785 millones en 2023, frente a los RD$4,934 millones de 2019.
Manifestando en el encuentro con los medios de comunicación, que la cartera de crédito creció de RD$3,629 millones en 2019 a RD$6,935 millones en 2023. Estos indicadores demuestran lasolidez financiera y la capacidad de crecimiento sostenido de la ADAP.
El indicador de eficiencia, que relaciona los ingresos obtenidos con los gastos necesarios paraconseguir dichos ingresos, se situó en el primer trimestre de 2024 en 73.8%, comparado con elpromedio del subsector de AAyP’s, que fue de 69.4%.’’ Esto refleja una gestión eficiente de losrecursos. Además, la rentabilidad de capital (ROE) fue del 16.58% en el primer trimestre de 2024, superando el 9.32% del sub-sector, lo que indica una sólida capacidad de generación debeneficio’’ también la cartera vencida o mora se ubicó en 1.04%, frente al 1.8% del sub-sector, evidenciando una gestión prudente y eficaz del riesgo crediticio.
Aportes social
En el encuentro , el vicepresidente Ejecutivo Valdez Quezada, resaltó la inversión social de 8 millones de pesos realizada durante el ejercicio fiscal y social 2023, distribuidos en áreas comoeducación financiera, salud, ayuda humanitaria, deportes, cultura y seguridad ciudadana.
La Asociación Duarte de Ahorros & Préstamos (ADAP) realizó el exitoso encuentro conversatorio con representantes de medios de prensa y comunicación regionales y nacionales enlas instalaciones de su Edificio Corporativo, la actividad ,cuyo objetivo fue compartir losresultados del ejercicio social y fiscal 2023, así como del primer trimestre de 2024, y presentar logros, así como iniciativas de nuevas soluciones para los asociados, perspectivas a futuro yproyectos en desarrollo.
El evento fue dirigido por el vicepresidente ejecutivo, licenciado Luis Junior Valdez Quezada,quien destacó los logros y objetivos estratégicos de la organización. La bienvenida estuvo a cargo del licenciado Julio Polanco, Gerente de Mercadeo y Relaciones Públicas, quien subrayó elcompromiso de la ADAP con la transparencia y la comunicación abierta con sus grupos deinterés, mientras que la conducción fue realizada por el licenciado Romer Ortega, del departamento de relaciones públicas.
Se destacó además la calificación de riesgo obtenida en 2024 por la firma Fitch Ratings, que revisó a positiva la perspectiva de la calificación nacional de ADAP y afirmó su calificación en ‘BBB- (dom)’. Esta mejora refleja indicadores positivos de calidad de activo.y rentabilidad, con una expectativa de sostenibilidad y mejoras en los niveles de capitalización.
También anunciaron algunas novedades, como la apertura de una nueva sucursal en la Provincia Santiago, en el centro comercial Santiago Center programada para noviembre de 2024., indicando que este paso permitirá a la ADAP expandir su presencia y mejorar el acceso a sus servicios , además de nuevo producto de crédito educativo, que ofrecerá a los asociados oportunidades desarrollo personal y profesional.
La modernización y ampliación de la red de cajeros automáticos permitirá a los usuarios acceder a múltiples servicios de manera más conveniente y eficiente. Además de la modernización de la plataforma de banca en línea, lo que permitirá a la ADAP continuar liderando en los rankings de digitalización que desarrolla la Superintendencia de Bancos. Estas iniciativas refuerzan el compromiso de la ADAP con la innovación y la mejora continua de sus servicios para satisfacer las necesidades de sus asociados.
‘’La ADAP reafirma su compromiso con los principios de transparencia hacia sus grupos de interés, destacando la importancia de estos encuentros para mantener una comunicación abierta y efectiva con la comunidad, y rentabilidad, con una expectativa de sostenibilidad y mejoras en los niveles decapitalización’’ Dijo el licenciado Valdez Quezada en su exposición.
Comentarios
0 comment